Errores que debes evitar al contratar un video
Contratar un servicio de producción de video puede ser un gran paso para tu empresa o proyecto personal. Sin embargo, hay errores comunes que puedes cometer y que pueden resultar en un producto final insatisfactorio. Aquí te presentamos los errores que debes evitar al contratar un video.
No definir tus objetivos claramente
Antes de contratar un servicio de video, es fundamental que tengas claros tus objetivos. ¿Qué quieres lograr? ¿Es un video promocional, de capacitación o de comunicación interna? No definir tus objetivos puede resultar en un video que no cumpla con tus expectativas. Esto puede llevar a la frustración y retrabajos innecesarios.
Elegir un proveedor por su precio bajo
Es tentador optar por la opción más económica, pero esto puede ser un gran error. La calidad del video y la experiencia del proveedor son factores importantes a considerar al contratar un video. A menudo, los proveedores más baratos no ofrecen el mismo nivel de calidad o atención al cliente que aquellos que cobran un precio justo por su trabajo.
No investigar al proveedor
Una investigación adecuada sobre el proveedor es esencial. Busca reseñas y ejemplos de trabajos anteriores. No olvides revisar su portafolio y asegurarte de que su estilo se alinee con lo que buscas. Ignorar este paso puede llevarte a contratar a alguien que no se adapta a tu visión.
Falta de comunicación clara
La comunicación entre tú y el proveedor debe ser constante y clara. Detalla tus expectativas, el estilo que deseas y cualquier referencia que puedas tener. No hacerlo puede resultar en malentendidos, lo que afecta negativamente el resultado final del video.
No preparar un guion o un esquema
Entregar un guion o al menos un esquema de lo que deseas incluir en el video es crucial. Esto ayuda al proveedor a entender tu visión y garantizar que se cubran todos los puntos importantes. Sin un guion, el video puede carecer de estructura y coherencia.
Ignorar los derechos de autor y licencias
Es vital asegurarte de que todos los elementos utilizados en el video, como música o imágenes, tienen sus correspondientes derechos. No verificar esto puede llevar a problemas legales y a gastos inesperados relacionados con derechos de autor.
No considerar la postproducción
La producción de video no termina con la grabación. La postproducción es igual de importante. Asegúrate de discutir con el proveedor el proceso de edición y qué se incluye en el paquete que estás contratando. Omitir esta etapa puede dar lugar a un producto final de menor calidad.
Subestimar la importancia del branding
Tu video debe reflejar la identidad de tu marca. No prestar atención a la imagen de marca, colores o mensajes clave puede hacer que tu video se sienta desconectado de tu empresa. Asegúrate de que el proveedor entienda tus valores y la imagen que deseas transmitir.
Olvidar el público objetivo
Es fundamental considerar quién es tu público objetivo al crear un video. Tu mensaje y estilo deben resonar con la audiencia a la que te diriges. No hacerlo correctamente puede hacer que el video pierda su efectividad.
Establecer plazos poco realistas
La producción de video lleva tiempo. Si estableces plazos demasiado ajustados, puedes comprometer la calidad del trabajo. Es importante dar al proveedor el tiempo necesario para asegurar un producto bien hecho.
No pedir revisiones
Una vez que recibas un primer corte del video, no dudes en pedir revisiones. Este proceso es normal y necesario para obtener un resultado que se alinee con tus expectativas. Olvidar hacer esto puede llevar a la insatisfacción con el producto final.
Ejemplos de errores comunes al contratar un video
- Contratar a un proveedor únicamente por recomendaciones sin comprobar su trabajo previo, resultando en una producción que no cumple con tus expectativas.
- Elegir un video de baja calidad para ahorrar costos, afectando la imagen de la marca y la percepción del público.
- No solicitar ejemplos de trabajos anteriores, lo que podría llevar a una elección inadecuada del estilo y la calidad del video.
- Comunicar expectativas vagas o cambiar de opinión constantemente durante la producción, generando confusión y frustraciones.
Evitar estos errores puede marcar una gran diferencia en la calidad de tu video y en cómo es recibido por tu audiencia. La planificación y la comunicación son claves para el éxito en la producción de video.