Las Industrias

Se llama industria a todo el conjunto de las operaciones realizadas para la extracción, producción, transformación o transporte de materiales naturales, de acuerdo con el Diccionario de la Real Academia Española (RAE), pero en términos más sencillos una industria se conforma por la producción de ciertos bienes o servicios dentro de una economía.

las-industrias-tipos

Concepto de Industria

Las industrias para realizar su actividad requieren de:

  • Materias primas. Son todas aquellas materias que se extraen de la naturaleza y que posteriormente se transforman. Ejemplo: madera.
  • Maquinaria. Es el conjunto de herramientas que constan de una o más partes y con las que se realiza una tarea o acción determinada. Requiere energía para funcionar.
  • Personal. Son las personas que trabajan para poner en marcha y mantener la industria; constituyen la fuerza de trabajo. Ejemplo: hilanderas, taller donde se hila.

La actividad de las industrias

Se lleva a cabo generalmente de forma colectiva, en sitios o fábricas altamente especializadas y automatizadas, que operan de forma bien organizaday son empresas creativas. La producción de bienes y servicios se realiza de forma masiva, es decir, a gran escala, con un gran excedente de productos que son objeto de comercialización. Las industrias se clasifican de muchas maneras. Una clasificación general las divide según el sector al que pertenecen: secundario, terciario o cuaternario. Antaño solo se consideraban tres; de estos, las industrias pueden pertenecer al secundario o sector cuya tarea es la fabricación o procesamiento de las materias primas, o al terciario o sector de los servicios. Por lo que el sector cuaternario se caracteriza por realizar actividades de innovación, imposibles de mecanizar y relacionadas con el valor intangible de la información, abarcando la gestión y la distribución de esta y su aplicación en cualquier parte de los otros tres sectores productivos.

Tipos de Industrias

Una clasificación más simple y directa es por producto, es decir, por lo que trabaja.

Industria pesada o metal – mecánica.

Es toda industria que trabaja con maquinaria y materias primas grandes y pesadas, en lugares extensos y a través de varios procesos. La industria del acero es un ejemplo de industria pesada.

industria pesada metal mecanica

Industria automotriz. 

Es la que se encarga del diseño, manufactura, desarrollo, comercialización y venta de vehículos automotores. Se trata de una de las industrias más importantes de los últimos dos siglos, ya que revolucionó la forma en que la gente se transportaba al permitir el uso de automóviles personales. Hoy en día, el automóvil es uno de los medios de transporte principales en las economías desarrolladas.

Industria automotriz

Industria alimentaria o de los alimentos. 

Incluye todas las organizaciones que procesan y suministran el volumen mayoritario de los alimentos que consume gran parte de la población mundial. Los productos que pertenecen a esta industria se encuentran en mercados y supermercados, como los enlatados, el pan de caja y los huevos. Los agricultores de subsistencia no pertenecen a él.

Industria alimentaria o de los alimentos. 

Industria química.

Se conforma por las empresas que producen productos químicos industriales, como polietileno, polipropileno, cloruro de polivinilo, poliestireno y policarbonato.

industria quimica

Industria petrolera. 

Aunque el petróleo se extrae, la industria petrolera también se encarga de la refinería, comercialización y transporte de productos hechos de petróleo. Es una de las mayores industrias del mundo según su valor en dólares. Es una industria relativamente joven con sus características actuales, pero el petróleo se ha procesado y utilizado desde la antigüedad. Cobró mayor importancia con el desarrollo del motor de combustión interna, en el siglo XIX.

Industria petrolera

Industria textil. 

Comprende la producción y distribución de hilos, telas y prendas de vestir. Fue una de las primeras industrias en florecer en siglo XIX gracias a la invención de la máquina hiladora, que redujo el tiempo y el trabajo de hilar las fibras. Actualmente se trabaja con fibras naturales, de las cuales el algodón es la más importante, y con fibras artificiales.

Industria textil

Industria de servicios.

Engloba todas las industrias que no transforman materias primas ni producen bienes materiales, sino que ofrecen servicios a otras empresas o a consumidores finales. Ejemplos: industria del entretenimiento (cines y teatros), industria de la salud (centros de salud y clínicas especializadas), industria de la educación (universidades) e industria de las telecomunicaciones. El turismo se engloba en la industria de servicios; forma parte de una serie de actividades que ofrecen alojamiento, transporte, organización de eventos, paseos y otros enfocados en hacer conocer lugares y disfrutar de ellos. Por su parte, la industria de las comunicaciones incluye servicios de telefonía celular y recursos satelitales que hoy en día tienen un amplio mercado.

Industria de servicios

Técnicas de storytelling para mejorar la retención en videos y mantener a tu audiencia atenta

Descubre cómo aplicar técnicas de storytelling en tus videos para aumentar la retención, mantener el interés de tu audiencia y mejorar tus resultados.
El círculo de Harmon aplicado a videos empresariales

Cómo aplicar el círculo de Harmon en videos empresariales

Descubre cómo usar el círculo de Harmon para crear videos empresariales que conecten, persuadan y generen impacto real en tu audiencia.
iso-9001-2015-en-la-industria

Storytelling corporativo: la estructura ABC que conecta

Descubre cómo usar la estructura ABC en storytelling corporativo para conectar con tu audiencia y comunicar el valor de tu empresa de forma memorable.
Retención en youtube

Cómo lograr mejor retención en youtube

Mejora la retención en YouTube con estrategias efectivas que aumentan el tiempo de visualización y mantienen a tu audiencia viendo hasta el final.

¿Qué es Lean Manufacturing y cómo se aplica en la industria moderna?

Lean Manufacturing es una metodología de mejora continua enfocada en la eliminación de desperdicios y la optimización de procesos. Nacida en el sistema de producción de Toyota, hoy es una …

Leer más

ISO 9001:2015 en la industria: qué es, para qué sirve y cómo implementarla

La ISO 9001:2015 es una norma internacional clave para la gestión de la calidad en empresas industriales. Su implementación no solo mejora la eficiencia operativa, sino que fortalece la reputación …

Leer más

¿Qué NOM aplican a la industria? Guía para empresas mexicanas

En México, las empresas industriales deben cumplir con diversas Normas Oficiales Mexicanas (NOM) que regulan desde la seguridad e higiene en el trabajo hasta la salud psicosocial de los trabajadores. …

Leer más

que-es-una-oem-tier-1-tier-2-y-tier-3

¿Qué es una OEM y cuáles son los proveedores Tier 1, Tier 2 y Tier 3 en la industria?

¿Qué es una OEM? El término OEM (Original Equipment Manufacturer) se refiere a una empresa que diseña y fabrica productos bajo su propia marca, aunque muchas veces no produce todos …

Leer más

Plataformas de Capacitación Integral: Formación, Tecnología y Bienestar para Empresas

Introducción: La Evolución de la Capacitación Empresarial En un mundo empresarial cada vez más competitivo y globalizado, la formación del personal es un pilar clave para el éxito organizacional. La …

Leer más

¿Qué es un Caso de Éxito? Definición, Importancia y Cómo Crearlos

¿Qué es un Caso de Éxito? En el competitivo mundo empresarial actual, destacar y ganar la confianza de los clientes es esencial para el crecimiento sostenible de cualquier organización. Una …

Leer más

industria automotriz